La coquilla o concha de protección es un elemento muy importante en la equipación de varias disciplinas de artes marciales, sobre todo aquellas en las que se produce mucho contacto como el muai tay, el taekwondo, karate y en deportes de contacto como el boxeo, kickoboxing, MMA, etc.
La función principal de las coquillas es proteger los testículos y la zona pélvica de golpes y, aunque habitualmente las suelen usar más los hombres, también existen modelos de coquillas para proteger los genitales femeninos.
TIPOS DE COQUILLAS
Atendiendo a los materiales de los que están elaboradas, las coquillas podemos dividirlas en tres categorías:
- Coquilla de carcasa de plástico: son las más incómodas
- Coquillera de plástico con borde de silicona.
- Coquillas metálicas: habitualmente de aluminio, titanio (las más ligeras) o de acero (las más resistentes).
Por otro lado, teniendo en cuenta la forma y la estructura de la coquillera, podemos diferenciar tres clases de coquillas. Inicialmente están diseñadas para modalidades deportivas específicas pero, en realidad, cada atleta es libre de utilizarla según su criterio y comodidad.
- Coquilla extraíble: Son las coquillas usadas habitualmente en deportes como el rugby, el fútbol americano o el hockey. Se trata de la carcasa de la coquilla suelta que hay que utilizar en adición de un suspensorio. En artes marciales suelen ser el modelo menos utilizado por su bajo nivel de protección y de resistencia.
- Coquilla taekwondo: El modelo más tradicional suele ser una coquilla metálica (lo más acostumbrado es que sea metálica), con unas cintas para anudar por el bajo vientre y entre los glúteos a modo de tanga. Aunque su nivel de protección y de resistencia es bastante alto suele considerarse bastante incómoda. Modelos más modernos sustituyen las cintas por un suspensor elástico único con ajustes de velcro alrededor del bajo vientre.
- Coquilla boxeo: Es el tipo de coquillera que ofrece el mayor grado de protección y resistencia, cubriendo no sólo la zona de los genitales si no también el bajo vientre, parte de las lumbares y la zona del hígado. Por otro lado, la coquilla de boxeo también es la más aparatosa, por lo que puede resultar incómoda en artes marciales que requieren gran movilidad de piernas como por ejemplo el taekwondo.
ELIGE LA COQUILLA ADECUADA
Practicando artes marciales no hay que menospreciar nunca la importancia de las protecciones y, muy especialmente, la de las coquillas. Un golpe desafortunado en los genitales puede resultar fatal y lo único que puede evitar sus graves consecuencias es haber elegido la coquilla adecuada.
Lo primero que debes de tener en cuenta es tu comodidad. Es básico que puedas desenvolverte cómodamente y realizar los movimientos de tu arte marcial con total soltura.
Y en segundo lugar pero no menos importante, debes valorar el grado de protección que te ofrece la coquilla, cerciorándote de que realmente cubre correctamente tus genitales.
Para que una coquillera funcione correctamente debe encajar ajustadamente con tu zona genital y debes asegurarte de evitar que ruede o se tuerza. También es importante que tenga los bordes acolchados para que amortigüe bien los impactos y no los transfiera al área pélvica.