
No todos necesitan lo mismo, ni todos somos iguales, por lo que aquí vas a encontrar los consejos que necesitas para elegir el saco de boxeo perfecto para ti y tus necesidades. Gracias a las claves que podrás leer a continuación, tendrás el equipo de entrenamiento que has estado buscando a un solo click de distancia.
Cada vez son más las personas que para aliviar el estrés del día a día, deciden tener un saco de boxeo en casa que ofrece comodidad, sin ser boxeadores profesionales. Deportes como el Body Combat, el Box Fit, Cardio Kickboxing o la defensa personal, se han puesto muy de moda en la actualidad, sin necesidad de tener que acudir a un gimnasio.
Es por eso que cada usuario según su tamaño, experiencia y espacio disponible, necesita tipos de saco de boxeo distintos y aquí te vamos a ayudar a que elijas el tuyo y además, al mejor precio; con sacos de boxeo baratos que se adaptan a todos los bolsillos, y además de muy buena calidad, con los que poder entrenar hasta convertirte, si así lo deseas, en un boxeador de élite.
Es fundamental que el saco de boxeo se adapte a ti, no tú a él, por lo que hay varios puntos a tener en cuenta antes de elegir.
Puntos a tener en cuenta cuando eliges un saco de boxeo
—El espacio en el que vas a entrenar, puesto que tendrás que fijar el saco de boxeo en él y no es lo mismo que en un gimnasio, en el que suelen colgarlo en el techo. Si lo quieres para entrenar en casa, recomendamos un saco de boxeo de suelo, cuyas estructuras son libres y así puedes moverlo de sitio siempre que quieras. Ten en cuenta también el peso y el tamaño del que hablamos a continuación.
—¿Eres profesional o principiante? Piensa en el uso que le vas a dar, en los ejercicios con el saco de boxeo; si va a ser diario u ocasional; si quieres desarrollar o mejorar una técnica; coordinación o reflejos. Para esto último, los que sin lugar a dudas son la estrella de la rapidez de los puños es la pera de velocidad o punching (los hay de suelo y colgantes) y también, cada vez más usada, la bola doublé end o de doble fijación. Si lo que buscas es realismo, lo recomendable es un Dummy, ya que simulan el torso de una persona y para patadas es ideal. Si haces Thay Boxing, hay también un saco para este estilo, el banana bag, que es estrecho y de una altura de 1,85cm, adecuada para los codazos, low kicks y las técnicas de salto tan comunes en estas artes marciales.
—Cuestión de peso: si el saco de boxeo es muy pesado, es capaz de recibir golpes muy fuertes sin que se mueva, pero al mismo tiempo debes estar preparado porque tus huesos y articulaciones pueden resentirse. Si te decantas por uno más ligero, puede irte mejor en ese sentido, pero rebotará más y si lo que quieres es que tu técnica progrese, servirá más bien de poco. Para los que se inician, deben pensar muy bien cuánto debe pesar un saco de boxeo, por lo que se recomienda un saco que tenga la mitad de tu peso.
Ejemplo: Es ideal que una persona de 90 kg, empiece con uno de un peso aproximado de 45kg. O una persona de 80Kg, con un saco de 40 kg.
—Las medidas de un saco de boxeo dependen del espacio que tengas y del uso que le des, anteriormente mencionado. Contra más grande, más necesidad de enganches, correas y cadenas. De nuevo hay que tener en cuenta tu peso y el peso del saco que también influye en su tamaño.
—Hay varios tipos de relleno y son muy diferentes entre sí en cuanto a las sensaciones que te proporcionen cuando lo golpees. Los que más se usan hoy en día son los sacos de boxeo rellenos de agua que son menos agresivos para el cuerpo, de gel o de trozos de tela, ya que los de arena y serrín, cada vez menos utilizados, eran propensos a la humedad y se rompían con facilidad.
—Tener en cuenta también los materiales. Hay mucha variedad, pero los más recomendables son los de cuero o piel natural, ya que son muy resistentes y al tacto con cada golpe agradables. También los hay de plástico, tela y piel sintética. Los de piel natural y cuero son los de mejor calidad y más recomendables por su durabilidad. Hay que cuidarlos como si de tu propia piel se tratase, secando el sudor tras el entrenamiento. Los de tela también son muy resistentes y en cuanto a las reparaciones son más baratas, pero si entrenas sin guantes el tacto resulta incómodo. Los de piel sintética, aunque no son tan duraderos como los de piel natural, no requieren tanto cuidado y la sensación al golpe con la piel es similar.
No está de más adquirir un saco de boxeo vacío de reserva, con tejidos de alta calidad y resistencia, para tener como suplente llegado el momento.
¿Con cuál te quedas?
Gracias a estos puntos, estás más cerca de saber qué saco de boxeo comprar conociendo sus variedades:
Los sacos de boxeo con base suelen ser los más económicos y populares entre los principiantes que desean aprender o mejorar la técnica; también son los preferidos para tener en casa por su tamaño. Los hay que simulan el torso humano, algo que le da realismo al boxeo.
El saco de boxeo de suelo del que ya hemos hablado, tiene algo muy bueno para instalar en casa y es que sus estructuras son libres y en cuanto a movilidad nos beneficia. Son sacos resistentes con una base llena de agua o de arena, que favorece a la movilidad del saco sin que baile cuando lo golpees, mejorando de esta forma tu entrenamiento con el saco de boxeo y experiencia.
El saco kick boxing es uno de los más famosos hoy en día y de los más demandados, un saco de boxeo barato muy competente y con el que entrenar se convierte en una adicción.
Como ya hemos comentado, adquirir un saco de boxeo vacío te da la opción de rellenarlo con el material que quieras, siempre teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos para que adopte la consistencia adecuada. Hay quienes por ejemplo, eligen la arena de playa fina para el relleno. Muchos profesionales, incluso de gimnasio, optan por ropa vieja o trapos que meten en el saco a presión. El serrín, que podrás encontrar fácilmente en una carpintería o en centros especializados de bricolaje, con la opción de dos tipos: en polvo o con viruta; para una mayor consistencia se recomienda mezclar ambos. El arroz o la harina también es otra buena opción y además, pueden mezclarse con los ya mencionados serrín o arena fina de playa.
Y dicho esto, seguro que encuentras, entre toda la variedad que te ofrecemos de sacos de boxeo al mejor precio, aquel que se adapte a ti, a tu entrenamiento, a tu peso y circunstancias.